Líder.
"Al final y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos." -Eduardo Galeano.
Si de líderes hablamos, hay muchos de los que podría hablar, hay muchos que me encantaría seguir. Desde J.K. Rowling, la gran escritora de Harry Potter salió de lo pobreza gracias a su imaginación, Stephen Hawking que su enfermedad no le impide nada. Hasta esos pequeños luchadores diarios aquellos vietnamitas, cubanos, palestinos, que luchan o lucharon por lo que realmente deseaban, lucharon contra aquella imposición que no querían. Hasta esas pequeñas personas que diariamente luchan con una enfermedad, sin embargo eso no les impide seguir adelante, y hasta aquellas que luchan por nuestros derechos, por nuestra libertad. Sin embargo hoy decidí hablar de Eduardo Galeano.
Eduardo Galeano, escritor Uruguayo, autor de grandes libros como: Las venas abierta de latinoamérica censurado en varios países, Patas arriba, entre muchos otros. En mi opinión uno de los mejores escritores de latinoamerica.
Sus grandes libros hablan de toda esa injusticia, desigualdad, matanza, que han sufrido los más pobres, los defensores de sus derechos. Habla de esos grandes delitos, que han cometido los grandes países y las empresas que se creen dueños del mundo, esas que cometen los más grandes delitos, esos delitos que no son castigados.
Por qué escogí a Galeano:
- Por su forma de escribir y decir la cosas.
- Por su interés de luchar por los derechos humanos.
- Por dar a conocer esas cosas que nadie sabe, esas cosas que la prensa no dice.
- Por su lucha por la libertad de expresión.
Algunas frases Galeano:
Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable.
Arránqueme, señora, las ropas y las dudas. Desnúdeme, desnúdeme.
La industria norteamericana de armamentos practica la lucha contra el terrorismo vendiendo armas a gobiernos terroristas, cuya única relación con los derechos humanos consiste en que hacen todo lo posible por aniquilarlos.
La viloncia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo.
Si la naturaleza fuera banco ya la hubieran salvado.
Valores personales.
Misión.
Ser un profesional. Una persona que luche por sus derechos y el de los demás, también los derechos de la naturaleza, por esos derechos por los que nadie lucha. Además ser una persona que contribuya al cambio de la mente de la gente por una mente más objetiva, más igualitario.
Visión.
Ayudar al mundo en el que vivimos a ser un mundo igualitario, tanto en derechos humanos, como la igualdad en la naturaleza, un mundo que denuncie las violaciones de los derechos humanos. Crear consciencia en el mundo de que solo en un mundo vivimos.