jueves, 28 de febrero de 2013

Mi universidad.

Diversidad.

"El sistema dominante de hoy nos impone una verdad única, una única voz, la dictadura del pensamiento único que niega la diversidad de la vida y que por lo tanto la encoge, la reduca a casi nada." Eduardo Galeano.

 Lamentablemente es cierto, el sistema de los grandes países desarrollados y creo que solamente en tecnología han sido desarrollados, nos ha enseñado a rechazar, a ignorar, incluso odiar y exterminar lo que no es igual a ellos. 

Deberíamos de conocer que no todos somos iguales, nuestras tradiciones, países, comidas son diferentes, hay que dejar el miedo de conocer cosas diferentes. Esto nos ayuda a conocer a los demás de donde vienen y por que son como son, a no discriminar y a ser más abiertos cuando nos enfrentamos con algo diferente.

Hasta el momento no he tenido ninguna situación embarazosa  con alguien de otra cultura, sin embargo me gustaría compartir la siguiente:

"En 1997, un automóvil de chapa oficial venía circulando a velocidad normal por una avenida de San Pablo. En el automóvil, nuevo, caro,viajaban tres hombres. En un cruce, los paró un policía. El policía los hizo bajar y durante cerca de una hora los tuvo manos arriba, y de espaldas, mientras les preguntaba una y otra vez dónde habían robado ese automóvil.

Los tres hombres eran negros. Uno de ellos, Edivaldo Brito, era el Secretario de Justicia del gobierno de San Pablo. Los otros dos eran funcionarios de la Secretaría. Para Brito, esto no tenía nada de nuevo. En menos de un año, le había ocurrido cinco veces. El policía que los había detenido era, también, negro." Patas arriba. La escuela del mundo al revés. (1998)



"Los pipiles no venimos del barro como lo afirma la biblia, nosotros los pipiles venimos del maíz, más limpio y puro." -Pipiles (Salvador).










No hay comentarios:

Publicar un comentario